
FORMACIÓN ACADÉMICA




Especialidad Técnica informática
Docente: Ing. Catherine Julieth Martín.
La Técnica en informática de la institución fue creada para administrar un plan de estudios que enfoque diversos campos del saber relacionados con la información y la tecnología, en los grados de décimo y once y promover la investigación y la tecnología de la vida práctica que ayude al desarrollo tecnológico del municipio y de la región.
Desde la especialidad se contribuye al desarrollo del país puesto que se forman jóvenes que respondan a necesidades básicas que demanda la sociedad, dando prioridad al compromiso social con capacidad de innovación y así mismo, tener una formación de principios y respeto por las ideas; para alcanzar ésto se aplican metodologías pedagógicas que fomenten una formación integral y flexible ante la ciencia y la tecnología bajo los principios de la institución.
Perfil del Estudiante
El estudiante partícipe de esta especialidad estará en la capacidad de:
-Desarrollar software que responda a necesidades básicas de la sociedad.
-Diseñar e implementar Bases de Datos para pequeñas empresas.
-Realizar mantenimiento técnico (base) de computadores.
-Apoyar procesos elementales de planeación de sistemas.
-Realizar redes caseras.
Especialidad Técnica ambiental
Docente: Ing. Felipe Gamba Puerto
Este conjunto de asignaturas se presenta como una oportunidad para que los estudiantes tengan un acercamiento al ambiente físico que los rodea, puedan comprender los procesos naturales, físicos, biológicos y químicos que mantienen en equilibrio la naturaleza. Permite observar las principales actividades económicas que se desarrollan dentro de su entorno y estas cómo afectan al medio ambiente y a partir de esta información proponer alternativas para controlar las posibles fuentes de contaminación que se puedan derivar de estas actividades.
Perfil del Estudiante
El estudiante estará en la capacidad de:
-Evaluar los distintos aspectos e impactos ambientales de cualquier actividad económica y proponer actividades de control y mitigación de dichos aspectos ambientales.
-Asimismo, el programa cuenta con un módulo de salud ocupacional, en donde se evalúan las distintas actividades que se desarrollan en un sector económico y a partir de esta información poder identificar los peligros asociados a estas tareas y los posibles riesgos que se puedan generar de la exposición a los mismos, y por ultimo poder proponer actividades para el control de dichos peligros.
-El estudiante estará en la capacidad de proponer mecanismos de control para los distintos peligros que se puedan derivar de las distintas actividades económicas con el fin de limitar los riesgos para los trabajadores que se desempeñen en estas labores.